sábado, 28 de mayo de 2016

Los Entrines






           ETIMOLOGÍA:  Entrín

            No está claro de dónde puede venir la palabra "Entrín" o "Entrines", ni desde cuando hay población.

              - En las escrituras de compras de unas propiedades, de los Figueroa a los Portocarrero en 1405, aparecen como "Los Altrines". Referido siempre a unas fincas, que como las de Maricara y Santa Justa, pertenecían al término de la Torre, y que suponemos pasan al de Nogales los señores de Feria, al ser todo éste de su propiedad. 

              - También aparecen como simples fincas que generan rentas para el Ducado.

              - En el Catastro del Marqués de la Ensenada (1752), no aparecen con población. "... en el qual le pertenecen asimismo a dicho Excelentisimo Señor los frutos de Bellota, pastos y rastrojos de las Dehesas de Sta Justa, Maricara y Antrines por que lo que rinden los valdios es aprovechamiento del Común de vecinos de esta villa..." (Aquí habla de Antrines)

             - Tampoco en el Interrogatorio para la Real Audiencia (1791), nos aporta nada sobre ningún poblado. Pero nos dice: " En este pueblo y su termino hay zinco huertas que se riegan y plantan y crían lechugas...., andrinos de todas clases... " 
              ¿Puede que el nombre tenga alguna relación con los endrinos o andrinos? Árbol que para nosotros dan "andrinas", y para otros sitios "endrinas"

              - No es hasta 1850 cuando vemos la primera referencia a una edificación en Los Entrines. Se trata de la concesión de 24 varas cuadradas a cada uno de los hermanos Sebastían y Antonio Hernández para edificar casa en los "Endrines de Enmedio" (Entrín Alto) Vuelve aquí a salir la palabra Endrin.

                       ¿Podemos defender con esto, que el término Entrín viene de Endrin o EndrinoA falta de mejor opinión, aquí lo dejamos, por si algún lingüista se lanza. Nosotros creemos que es muy posible.
              
                        Y desde luego, hasta mediados del XIX, no se conoce que hubiera algún tipo de poblamiento agrupado. Es en 1867, en las actas de plenos del Ayuntamiento, cuando se reconoce expresamente que existe una reunión, o dos, de "chozas o moradas"


1877








          En 1.964 vuelve el Ayuntamiento del Entrín Bajo a intentarlo de nuevo. y he aquí el recurso que 6 propietarios de Nogales y 2 de la Torre presentan pidiendo que no se lleve a efecto el acuerdo por considerarlo lesivo para sus intereses.

        ANEXO


* La Administración Principal Económica de la Provincia decretó que las primeras cuotas que se pagaran por inmuebles y cultivos en el Ayuntamiento de La Corte, fueran en el ejercicio de 1.875-76. Lo sabemos de buena tinta.


1405  Compra de los Altrines por Figueroa a Potocarrero













Desde el camino del Entrín

No hay comentarios: