SAN CRISTÓBAL 2017
Programa de Feria de 1.963
![]() |
San Cristóbal 32 |
![]() |
La estampita más antigua, Siglo XIX |
![]() |
Cuadro |
![]() |
Foto-estampa |
En esos salpicaderos de los 600 y 850
Había varios tipos de Banderines, colores y fechas. No recordamos las fechas, pero con toda seguridad no son de este siglo. Una pena, pero no tenemos alguno de otro color, que los había.
![]() |
1.959 A las andas los hermanos Villarroel |
Nuestra colaboración en el programa de
Feria 2.017
![]() |
Fachada de la casa de Fernando Vera Flores y Elisa Rebollo Ijalba 1.915 |
Nuestro más sincero agradecimiento al Ayuntamiento de todas las "nueces" en nombre de Blogales y de nuestro más aventajado colaborador.
Agradecimiento doble. Primero por reconocer la labor que hacemos disfrutando, y en segundo lugar por el acierto en el diseño de las placas. Realmente bonitas por su sencillez, elegancia y finura. Muy distintas a tantas placas realizadas en serie con troqueles catetos. Será un placer tenerla expuesta.
Muchas gracias, Esperanza
![]() |
Ilustración de Jose Antonio Ramírez |
Y para terminar unos "retratos" de nuestros veranos cristobalinos:
En éste podemos ver cómo eran los chozos móviles. En éste caso el de señó Eladio (El cabo), en el Cercaocarrasco.
![]() |
Verano del 59. Jóvenes que nacieron hace 75 años junto al chozo del Cercao |
![]() |
Una apacible tarde del Verano del 72 |
![]() |
Terraza de la ladera en el Teleclub a mediados de los 70 |
![]() |
Principios de los 70 |
Las 3 últimas fotos nos la ha enviado Andres Felipe Cansado. Gracias